¿EN EL OBJETIVO?

Acelerar la programación climática humanitaria mediante la Carta sobre el Clima y el Medio Ambiente

Febrero de 2025

Lanzada en 2021, la Carta sobre el Clima y el Medio Ambiente para las Organizaciones Humanitarias (la Carta) establece una serie de siete compromisos destinados a ayudar a las organizaciones humanitarias a responder sistemáticamente a las crisis climáticas y ambientales. En febrero de 2025, un total de 462 organizaciones ya habían firmado la Carta. Los seis primeros compromisos se centran en acciones y enfoques concretos de colaboración, localización y esfuerzos de respuesta basados en pruebas que impulsarán el trabajo sobre el clima y el medio ambiente.

Al firmar la Carta, las organizaciones se comprometen a incorporar estos enfoques a su trabajo. El séptimo compromiso insta a las organizaciones firmantes a desarrollar objetivos y medir nuestros progresos a medida que aplicamos nuestros compromisos. En el plazo de un año desde la firma de la Carta, las organizaciones signatarias deberán convertir los compromisos en objetivos con plazos concretos aplicables a su labor organizativa, capacidades y áreas de especialización.

La Secretaría de la Carta encargó a la Iniciativa ADAPT un análisis centrado en estudios de casos de seis organizaciones signatarias, con el objetivo de:

  • demostrar la diversidad de opciones de actividades programáticas y de otro tipo que hacen realidad los compromisos, y que otras organizaciones puedan desear emular, y
  • esbozar las experiencias de las organizaciones firmantes en la fijación de objetivos, trabajar para alcanzarlos e identificar cualquier lección emergente que otras organizaciones puedan desear tener en cuenta en sus propios procesos de cambio interno.
¿EN EL OBJETIVO?